Cores Señalan Que No Hay Fondos Para la Pavimentación de los 17 Kilómetros Faltantes
06/06/2013 Esta mañana un grupo importante de vecinos se tomaron la Ruta Internacional Hua-Hum por el deplorable estado de conservación en un tramo de 17 kilómetros que debieran ser pavimentados durante el presente año 2013, pero ha llegado el otoño y de las obras nada, y para colmo de males la carpeta de ripio en mal estado de conservación. Y lo más complicado es que no hay fondos para las obras de pavimentación, por lo menos para el presente año; aseguraron ambos consejeros. Cores: Héctor Pacheco y Elías Sabat Hasta la Redacción de El Diario Panguipulli.cl llegó un comunicado público generado por los dos cores que señala textualmente: Debemos recordar que el año 2012, la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar junto al Intendente de la época y otras autoridades, anunciaron públicamente que a contar del año 2013 se iniciaban los trabajos de pavimentación de esta ruta con financiamiento del Estado de Chile, a través de fondos sectoriales del MOP. Lamentamos que esta situación no se haya concretado pues, según se nos ha informado, no hay presupuesto para este ejecutarla este año. Los consejeros Pacheco y Sabat, hemos estado preocupados de insistir en que tanto la Dirección de Vialidad, como la Municipalidad de Panguipulli, prioricen la mantención de la carpeta de rodado de este camino, debido a que esta ruta internacional tiene un alto movimiento durante todo el año, lo que se acrecienta en época estival. Hasta la fecha no hemos visto una real preocupación de velar por que este camino esté en las condiciones mínimas que requiere para su funcionamiento. Finalmente queremos manifestar que seguiremos insistiendo en que el gobierno cumpla de una vez su compromiso, y que a contar del próximo año se concrete el inicio de los trabajos de pavimentación de los 17 kilómetros de la ruta entre Puerto Fuy al cruce Punahue. Actualmente se encuentra en un deplorable estado, afectando la conectividad no sólo de quienes viven en las localidades aledañas, sino que a los miles de turistas que visitan nuestra región”. |